* 2.5. Código embed

Un código embed (o embebido) es un código html que puede ser insertado en cualquier parte de nuestro espacio web, el cual puede contener, un gadget (p.e. un contador), archivos de video y de audio, imagen, botón o animaciones.

Esta etiqueta propia de html nos permite mostrar los  archivos provenientes de otros sitios web en un sitio en internet; de esta manera,  optimizamos el uso y hacemos fácil la propagación del mismo. También es muy útil dado que si cambiamos el archivo de la ruta original, el cambio se mostrará inmediatamente en todos los sitios donde se encuentre embebido ese archivo. El ejemplo más claro de esto es youtube, que nos provee de códigos embed para los videos que se alojan en su servidor y así poder reproducirlos en cualquier página web tan solo con copiar y pegar.

La estructura de para poder crear un código embed es muy sencilla para ello hay que tener presente los siguientes parámetros:
  • src: fuente, ruta , dirección o source del archivo.
  • width: ancho a mostrarse.
  • height: alto a mostrarse.
  • type: tipo de aplicación.
  • quality: calidad  a mostrarse puede ser baja, media o alta.
  • pluginspage: página del creador del plugin. Puede ser adobe, mycrosoft etc. 

También existen otros parámetros que pueden ser útiles para los videos tales como:
  • autostart: puede ser false o true para empezar de manera automática o manual.
  • loop: true para repetir indefinidamente y false para repetir solo 1 vez.
  • hidden: true o false para mostrar u ocultar los controles del reproductor.

Pasos para obtener el código embed e insertarlo en el blog